Si las mariposas se extinguieran, la vida tal y como la conocemos cambiaría en tan solo una semana.
Este 25 de Agosto ha tenido lugar en Arinsal, en el parque natural del Comapedrosa la Moth Night. Un evento que tiene lugar a nivel europeo para dar a conocernos las características y la importancia en los ecosistemas de las mariposas nocturnas. Enseñarnos un poco mas de su mundo, sus particularidades, su belleza... sensibilizarnos respecto a su importancia en el ecosistema como parte de los ciclos de polinización y como parte importante de los ciclos de nutrición de otras especies.
Las mariposas suponen una de las tres categorias entre los insectos más abundantes. Y por cada especie diurna, existen decenas de especies nocturnas. Y sin embargo son grandes desconocidas. Longevidad, habitos nutricionales, categorías parentesco y diferencias con las diurnas... Son algunos de los temas que el experto local Eric Silvestre y la investigadora del CENMA Marta Domènech nos han dado a conocer en esta fascinante noche de las mariposas nocturnas.
Esta actividad se dividio en dos partes, en la primera se nos ofrecio una charla divulgativa en el propio parque del Comapedrosa segun caia la noche, y tras la cual los participantes hemos podido ver como mediante una sencilla e inofensiva trampa de luz estos curiosos insectos eran atraidos irremediablemente.
Esta atracción que sienten por la luz es algo que nos ha fascinado desde la antigüedad. La razón... tal vez se deba a un sistema de orientación celeste en el que la luna juega un papel ancestral, que hoy por desgracia esta fuertemente distorsionado por la persistente contaminación lumínica.

Y aqui les dejo una pregunta a nuestros anfitriones: ¿Tal vez el año que viene podria tener lugar la Moth Night en el Parque Natural de Sorteny? Pues este es tambien uno de los tesoros en biodiversidad, y en concreto de lepidopteros (mariposas), de los Pirineos.
Eric, Marta, y a todos los participantes:
gracias por una noche tan interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario